Hola! Han transcurrido varios meses desde la última entrada del blog. No era esa mi intención, pero la marcha de la de la tienda Oh my Patch!® imponía su ritmo y ya sabemos qué ocurre cuando las cosas empiezan, cada asunto que resuelves por primera vez te lleva más tiempo y esfuerzo del esperado, y, hasta que no normalizamos la actividad y establecemos rutinas, no podemos hacer planes ni organizarnos.
Pero bueno, por fin estoy aquí otra vez, y como es veranito, he pensado en este proyecto de patchwork, muy fácil y rápido, y sobre todo práctico. Si te gusta “crochetear” y lo harías hasta en la cola del banco, no te lo puedes perder.
Esta bolsita para crochet tiene el tamaño perfecto para que puedas llevar el ovillo y que éste pueda girarse según vas avanzando con la labor. Se acabó ir detrás del ovillo cuando se nos cae al suelo! El asa tiene la anchura justa para que no de calor y que tampoco apriete el brazo, para hacer tu actividad de ganchillo más cómoda.
Las telas que he utilizado son de BCN Fabrics, la primera colección que han lanzado este año, y no pueden ser más simpáticas, refrescantes y bonitas! No pude resistirme a diseñar este proyecto con ellas. Además podemos lucirlas el doble, ya que la bolsita es reversible.
Es el primer tutorial que publico de diseño propio, y para celebrarlo os voy a facilitar también el patrón de la bolsa, así podréis hacerlo todas las que estéis interesadas. Lo encontraréis en las fichas de producto de las telas BCN Fabrics.
TUTORIAL BOLSITA PORTA-OVILLOS
Vamos a necesitar dos telas coordinadas, una para el interior, y otra para el exterior, hilo, tijeras y máquina de coser. También necesitaremos acetato transparente y rotulador indeleble de punta fina para transportar el patrón y redimensionarlo como se indica.
Marcamos el patrón en ambas telas, y cosemos, derecho con derecho, solo las líneas rectas (la de arriba, los laterales y la base), rematando bien en los extremos. La línea curva no la cosemos, pues será lo último que hagamos.
A continuación, abrimos bien las costuras del fondo y los laterales del bolso, para hacer la base.
Abrimos como se muestra en la foto, y centramos bien los picos que vamos a coser. Si hemos marcado los cuadrados en las cuatro esquinas de cada una de las piezas, lo tendremos hecho. Si, por el contrario, os habéis olvidado, como me pasó a mi, tedréis que completar la línea con ayuda de la regla… (En fin, estas cosas pasan…)
Cosemos a lo largo de esa línea,rematando bien en los extremos, y cortamos el piquito dejando el margen de costura que suele ser 1/4″ aproximadamente.
Cuando tenemos así las dos piezas, lo que debemos hacer es, ayudándonos de la plancha, remeter hacia dentro el margen de las líneas curvas, que son las únicas que no hemos cosido, y lo haremos en todas.
Damos la vuelta a la pieza que irá en el exterior, e introducimos la otra dentro, de tal manera que quedan revés contra revés, ya en la posición que será la definitiva.
Con ayuda de los alfileres, vamos haciendo coincidir todo el borde curvo de ambas piezas, con paciencia, fijando siempre primero los puntos en los que hay costuras.
Lo cosemos, esta vez con un hilo coordinado, ya que el pespunte es exterior. Tendremos que utilizar el brazo libre de la máquina, y realizar el pespunte cerquita del borde para una terminación bien pulida.
Y ya tenemos nuestra bolsita para crochet! Bien bonita y cómoda, para disfrutar en verano y en invierno, os gusta? Esta guapísima modelo está encantada con la suya!
Bueno, deseo que os haya gustado y servido este tutorial, que ha sido ligerito como requerían estas fechas estivales, pero espero que no por ello menos apetecible.
Y antes de terminar, quería enseñaros algo:
Os gusta esta ovejita tan dulce? El patrón estará disponible gratuitamente para los pedidos que incluyan telas de BCN, durante todo el verano. Esta aplicación es para una camiseta, pero también puede aplicarse a una bolsa de viaje para pijamitas, a toallas infantiles…ya os dejo imaginar! Las fans de BCN estáis de suerte!
Estaré encantada de que me dejéis vuestros comentarios, no sabéis cómo anima ver que pasáis por aquí. Besos para tod@s!
qué bolsa más ovejil! me encantan los colores, y además súper práctica!!! :)) Feliz costureo veraniego :))
Gracias Juani! Es un regalo para una amiga crochetera, seguro que la usa muchísimo. Las ovejillas son súper graciosas, sí, muchos besos!
Muy linda y coqueta me gusto aparte de que es sencilla.
Saludos desde la Ciudad de México!
Me gustaria que compartieras mas cosas lindas…
Hola Maritza! Muchas gracias por tus comentarios. Es mi intención ir compartiendo más cositas, que espero que te sigan gustando. Besos desde el otro lado del océano!
Monisima la bolsita y las ovejas con el fondo tan refrescante ideal para verano.Good job my friend
Gracias Concha! Un beso!
Hola! Ví tu post en facebook, tengo una duda, ¿vendes el kit? me refiero a las telas para hacer la bolsita. Me gustaría hacersela a mi hermana, bueno y también para mí 😀
Gracias por el tutorial.
Ana
Hola Ana! Todavía no lo he colgado en la tienda, pero claro que está la posibilidad del kit, te envío la información por mail. Besos!
Hola me podes pasarnlas medidas. Muchas gracias
Hola Giselle! Gracias por tu interés. Las medidas puedes verlas descargando el patrón (es de descarga libre), en el post te indico dónde encontrarlo. Dale a imprimir en “tamaño real” y podrás realizar uno igual a este. Saludos!
Hola, me podrías facilitar el patrón, por favor. Muchas gracias. Me ha encantado y estoy deseando hacerla.
Hola Almudena! Gracias por tu interés. El patrón está en la ficha de producto de cualquier tela de BCN Fabrics, en la categoría de telas estampadas de la tienda. Puedes descargar el .pdf directamente, no olvides marcar “tamaño real” a la hora de imprimirlo. Besos!
Hola Marta!! Ayer me llegó el kit. No estoy muy puesta en esto del costureo, nivel “muy principiante” tengo. Estoy haciendo el borde curvo según las instrucciones de tu post y quería hacerte una pregunta:¿necesito un prensatelas como el que aparece en tu foto para coser el borde? si es así como se llama para hacerme con uno. Mi máquina es muy básica y no lo trae. Gracias!! y quiere felicitarte por como preparas los pedidos, daba pena abrir la bolsita!!!
Isa, gracias por tus palabras! Siempre hago los paquetes con cuidado, me alegra que os llegue el cariño con que os los mando! Con respecto a tu pregunta, no es necesario ningún prensatelas especial. Este que aparece en la foto es un prensatelas normal y corriente. Lo que sí has de hacer es sacar el brazo libre de la máquina para que te quepan las bocas de la bolsita. Al dejar sólo el brazo, y ser este más fino, puedes maniobrar cuando hay que coser bocas de bolso, mangas, pantalones… Míralo en las instrucciones de la máquina, las actuales llevan todas brazo libre. Cualquier otra consulta aquí me tienes. Besos!
Hola, como estas! Hermosas cosas!
No encuentro el patron (las medidas). Podras indicar exactamente donde está. Gracias
Hola Soledad. En cualquiera de las telas de BCN lo tienes para descargar. Te paso el enlace de una de ellas: http://ohmypatch.com/telas-estampadas/-comprar-tela-ovejas-bcn-242.html Un saludo!
Esta bolsita esta fenomenal, ese tamaño esta muy bueo para lleva el tejido a cualquier parte, Si me haces el favor si puedes compartir el
patron de esta .
gracias.
Carmen, el patrón está colgado en las telas de BCN fabrics en la tienda. 🙂
Es super original tendré que hacérselo a mi madre que la viene genial…ella hace ganchillo y punto…Muchas gracias. Saludos y me apunto a Newsletter.
Gracias Inma! Verás que se hace en un ratito y queda muy mona!
Preciosa, espero poder hacerla,felicidades,un saludo desde El Salvador America Central!!!
Ánimo, es muy fácil, resultona y práctica! Un beso!
Hola, quisiera hacer la bolsita pero no entiendo el patrón… Solo hay que ampliarlo de los lados que indicas? Y la parte superior no? Gracias!
Hola Cristina! Efectivamente, hay que ampliar hasta conseguir alcanzar las medidas que se indican. Esto lo hice así para que las medidas os cupiesen en un folio y pudiérais imprimirlas con facilidad. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en preguntar. Besos!!
Gracias , el patrón me parece muy interesante y practico
Gracias Ángeles, espero que lo disfrutes!
Linda y práctica tu bolsita para el tejido. Manos a la obra. Saludos desde Puerto Vallarta Jalisco, México.
Me alegro un montón de que te guste, un abrazo transatlántico, Beatriz!